jueves, 15 de marzo de 2018

Economía PBL

Fernando es un amante del running y se está planteando dejar su trabajo como soldador en una empresa metalúrgica de su localidad y empezar un negocio como entrenador personal. En la actualidad tiene 30 años y hace unos 10 que sale a correr a diario. Lee sobre preparación personal y estudia Psicología de la Actividad Física y del Deporte a través de la UNED. Responde a estas preguntas:
  • a) ¿Cuáles son los puntos fuertes y débiles de Fernando en relación a su idea de negocio?
Sus puntos fuertes son que tiene experiencia en actividades deportivas y que estudia en una buena universidad. Sus puntos débiles son que no tiene experiencia alguna en como ser empresario.
  • b) ¿Qué amenazas y oportunidades le brindaría el entorno si Fernando se ubicara en vuestra localidad (Majadahonda)?
No habría casi amenazas porque Majadahonda cuenta con una amplia zona de parques, campos para correr. La única amenaza es que hay muchas personas trabajando en este ámbito por lo que la competencia sera muy dura. 
  • c) ¿A quién va dirigido el negocio de Fernando? ¿Cuántos habitantes de la zona tienen el perfil que quiere Fernando?
El negocio va dirigido a personas con de necesidad de hacer deporte ( por ejemplo, personas con peso de más o inexpertas en hacer ejercicios). Muchos habitantes de la población de Majadahonda podrían pedir sus servicios, 
El negocio de Fernando va dirigido a personas con problemas 
  • d) ¿Qué servicios va a ofrecer en su negocio?
  Ofrece unos servicios de entrenamiento personal hacia una persona con problemas en el ámbito deportivo.
  • e) ¿A qué precio va a vender estos servicios?
Estos servicios debe venderlos a un precio razonable ya que como hay mucha competencia y quiere sobrevivir en el mercado, debe ponerlo a un precio al que la gente se pueda fijar mas que en otros.
  • f) ¿Cómo va a darse a conocer?
Podría colocar un anuncio en alguna pagina web de anuncios o podría ir vendiéndose colgando panfletos en las farolas o locales dejando un vistoso anuncio con su nombre y teléfono.
  • g) ¿Cómo va a conseguir clientes? ¿Cómo va a generar ventas?
Para conseguir clientes debe usar alguna técnica de mercado para que la gente se fije, para generar mas ventas podría pedir a sus primeros alumnos que les recomiende a algún amigo.
  •  
  • ) ¿Hay competidores que estén realizando un servicio similar al de Fernando? ¿Cuál es su oferta?
En este pueblo va ha haber muchos competidores con ofertas mas caras que las que Fernando va a proponer, por eso Fernando quizás tenga mas opción de encontrar clientes.
  • i) ¿Qué va a necesitar Fernando para realizar este negocio? ¿Dónde va a localizar su establecimiento?
  • Fernando va a necesitar a un socio para que le ayude con los horarios de sus alumnos y contratar un local cerca de algún lugar para hacer running. Además si quiere dar servicios de gimnasio debe contratar con leasing por ejemplo, algunas máquinas de gimnasio.
  •  
  • j) ¿Qué condición jurídica va a ser la más adecuada para desarrollar el negocio? 
  •  
  • La condición jurídica mas adecuada sería la sociedad mercantil de responsabilidad limitada dado que esta permite conocer la identidad de los socios por lo que no puede haber problemas con los socios. Además si el negocio cae en picado no pierde nada de su patrimonio

martes, 13 de marzo de 2018

DIsertación Unidad 2

3. ¿Tiene el Universo una finalidad? ¿Y el ser humano? 



La finalidad del universo, de los conceptos mas preguntados por el ser humano. El universo tiene algún propósito? O simplemente esta aquí por puro azar. Esta pregunta radical junto a la finalidad del ser humano es una pregunta radical que nos compromete. Pero, ¿ Y si el universo contara con alguna finalidad que actualmente desconocemos ? Entonces muchas cosas serian explicadas a través de ello. A continuación explicaré esto con ayuda de varias teorías científicas y filósoficas.



Comencemos por el universo, esta pregunta supuestamente solo deberían estudiarla los científicos, pero la ciencia no hace mas que crear nuevas preguntas radicales para permitir a la filosofía contestarlas, por eso la ciencia y la filosofía no están tan alejadas como parece. Si el universo se hubiera creado por el resultado de un proceso expansivo no debería tener ninguna finalidad a primera vista mientras que si es el resultado de un proceso creativo debería tener alguna finalidad. Depende de como sean tus creencias eliges una postura u otra. Para averiguar cual es su finalidad debemos analizarlo desde mas cerca. Una de las posibilidades de la finalidad es la existencia de un ser creador que haya tenido la capacidad de crear nuestro universo. La otra cuestión es la existencia del universo por puro azar que es la que eligen muchas personas.











lunes, 12 de marzo de 2018

Economía

Objetivos fiscales de las empresas

Con esta entrada voy a reflexionar sobre el uso del visual thinking. Este es muy útil para estudiar antes de un examen porque solo con echarle un vistazo te acuerdas de todos los puntos que has estado estudiando.

 

 

 

 

 

domingo, 4 de marzo de 2018

Analisis de contrapublicidad

En esta entrada vamos a realizar una contrapublicidad con la marca Coca-Cola.

Hecho por: Luis Hidalgo, Víctor Canalda, Álvaro Vicente, Rodrigo Caballero y Víctor Valdeolmos

























En esta contrapublicidad queremos reflejar que en este mundo no nos ponemos en la piel de los demás y nos fijamos demasiado en las cosas materiales.